Categorías
cultura

Miércoles Culturales – Festival de cine ‘We Are One’

Tribeca Enterprises y YouTube han unido sus fuerzas para crear ‘We Are One: A Global Film Festival’, un festival de cine digital de 10 días de duración que está teniendo lugar de manera exclusiva en YouTube.

Tras la cancelación de festivales de cine de peso debido al coronavirus, festivales como Cannes o San Sebastián no se iban a quedar de brazos cruzados ante la pandemia y así ha nacido este proyecto, con una declaración de intenciones clara: los mayores escaparates de la industria no iban a dar por perdido el año cinematográfico.

El festival, que se realizará del 29 de mayo al 7 de junio en YouTube.com/WeAreOne, incluirá programación seleccionada en función de la identidad de todos los socios que han participado: Annecy, Berlín, Londres, Cannes, Guadalajara, Macao, Rotterdam, Jerusalén, Mumbai, Karlovy Vary, Locarno, Marrakech, Nueva York, San Sebastián, Sarajevo, Sundance, Sydney, Tokio, Toronto, Tribeca y Venecia.

Su programación consta de más de 100 títulos que representarán a más de 35 países e incluirá 23 largometrajes de ficción y 8 documentales, 57 cortometrajes de ficción y 15 cortos documentales, 15 charlas procedentes de archivos junto con 4 exclusivas del festival y 5 piezas de realidad virtual.

¡Eso si! Las películas sólo podrán verse durante las siguientes 48h a su estreno.

La iniciativa ayudará a los cineastas a servirse de un altavoz global. Se habilitará además un sistema de donación directa a organizaciones que contribuyen a la asistencia de los afectados por la COVID-19. El festival destinará sus beneficios a la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a las entidades de cada territorio.

Todo el mundo necesita sanarse en este momento. We Are One: A Global Film Festival une a programadores, artistas y contadores de historias para entretener y reconfortar a las audiencias de todo el mundo”, señala Jane Rosenthal, cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Enterprises y Tribeca Film Festival. “Esperamos que todos experimenten un poco de lo que hace que cada festival sea tan único y aprecien el arte y el poder del cine”.

¿Dónde puedo verlo?

¿Qué programación hay?

¿Qué recomendamos?

Los pasos dobles (largometraje de Isaki Lacuesta elegido por el Festival de San Sebastián que ganó la Concha de Oro)

¿De que va? Esta evocadora biografía del pintor y escritor francés François Augiéras, que se puede ver también en Filmin bajo suscripción, tiene algo de hipnótico y algo de cine aventurero, al tiempo que no elude las implicaciones políticas de su apuesta formal constantemente cambiante, aunque el crítico Carlos Boyero la definiese como «una gilipollez con anhelos pintorescos».

¿Cuándo podré verla? Se podrá ver gratis en Youtube a partir del 5 de junio a las 16:15 hora peninsular. 

Crazy World (IGG Nabwana, la encargada de cerrar las funciones de medianoche del Festival de Cine Toronto el año pasado)

¿Por qué verla? Hace su estreno online con la novedad de incluir una nueva escena pensada exclusivamente para el We Are One. Los diarios africanos llaman a este director el Tarantino de Uganda, quien en esta historia sigue a una pandilla de mafiosos secuestradores de niños que comete un error fatal al secuestrar a las Waka Stars, un equipo de maestros del Kung-fu que utilizan sus habilidades en contra de sus captores.

El director hace parte del movimiento Wakaliwood, que en la última década ha producido docenas de películas de bajo presupuesto, rodados en Kampala, donde se inspira en los titulares locales para narrar con creatividad, humor e ironía los escándalos y adversidades que los atraviesan.

¿Cuándo podré verla? La puedes ver ahora mismo en el canal de Youtube de We Are One, pero sólo estará disponible 48 horas.

骨妹 Sisterhood (Tracy Choi, elegida por IFFAM)

¿Por qué verla? «Escribí esta historia porque de pequeña a menudo seguía a mujeres que trabajaban en boutiques de masaje. Aunque no sabía a qué se dedicaban, sabía que había una diferencia sutil entre ellas y las amas de casa. Cuando me hice mayor, mi madre compartió conmigo sus vivencias en esas boutiques, asi que tengo tengo mucho cariño a esos sitios. Creo que estas mujeres son únicas, y esa ha sido mi motivación para rodar sus historias.»

¿Cuándo podré verla? La puedes ver ahora mismo en el canal de Youtube de We Are One, pero sólo estará disponible 48 horas.

Amreeka (Cherien Dabis, elegida por We Are One)

¿Por qué verla? Muna, una inmigrante palestina, acaba de recibir un permiso de trabajo y residencia en Estados Unidos, en un pequeño pueblo de Illinois. Allí se muda para trabajar en un restaurante de comida basura mientras intenta educar a su hijo, y lidia con el racismo sistémico y la incomprensión de quienes la rodean, en una Norteamérica con la invasión de Irak aún candente.

La actriz y directora Cherien Dabis escribió y dirigió su debut en el largometraje con tal aplomo que pronto se significó como un particular fenómeno en festivales de todo el mundo: Premio FIPRESCI en la Quincena de los realizadores de Cannes, compitiendo en la Seminci de Valladolid y nominada a Mejor película en los Independent Spirit Awards.

¿Cuándo podré verla? Se estrenará en el canal de Youtube de We Are One el próximo viernes 5 de junio a las 19:15 hora peninsular.

Dantza (Telmo Esnal, elegida por el Festival de San Sebastián)

¿Por qué verla? Dantza refleja un elemento profundo del pueblo vasco como es la dantza con amplios significados. Es una puesta al día con una estética -y fotografía- innegablemente bella. Uno podría pensar que sólo la estética no puede salvar una película, pero Dantza está hilvanada de una manera bastante mágica que le otorgan un cuerpo, dificil de definir, pero que resulta efectivo.
¿Cuándo podré verla? Se podrá ver gratis en Youtube a partir del 4 de junio a las 18:15 hora peninsular. 

Iron Hammer (Joan Chen, elegida por el Festival de Macao)

¿Por qué verla? Será el estreno mundial de este cautivador documental dirigido por Joan Chen sobre la legendaria estrella olímpica del voleibol chino Jenny Lang Ping, una verdadera pionera que forjó conexiones por todo el mundo.

¿Cuándo podré verla? Se podrá ver gratis en Youtube a partir del 7 de junio a las 22:30 hora peninsular. 

Wrath of Silence (Bao Lie Wu, elegida por el Festival de Macao)

¿Por qué verla? En una pequeña zona rural del norte de China, la desaparición de un joven granjero provoca la caída de un castillo de naipes que implica a grandes empresarios y explotadores de la zona, y deja entrever las heridas de una sociedad profundamente desigual.

Al más puro estilo del laureado Jia Zhangke, el realizador Xin Yukun mezcló en esta cinta los elementos discursivos de un cine social de mano dura, con el tono de un thriller de tempo reposado. El resultado le hizo viajar por todo el mundo de festival en festival, hasta culminar con el Premio del Jurado y el galardón a Mejor actor del festival de Macao, que la recupera para el We Are One.

¿Cuándo podré verla? Se estrenará en el canal de Youtube de We Are One el próximo 3 de junio a las 13:30 hora peninsular.

Fuentes: Fotogramas/Ricardo Rosado/El Diario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.